Concluye con éxito la primera etapa de las Jornadas por la Paz en la comunidad de San José de Mendoza
Salamanca, Gto; 29 de mayo de 2025.– Con una destacada participación ciudadana, concluyó en la comunidad de San José de Mendoza la primera etapa de las Jornadas por la Paz, una iniciativa estratégica impulsada por el Gobierno Federal, a la que se han sumado los gobiernos estatal y municipal, con el objetivo de reconstruir el tejido social en Salamanca.
Durante el evento, el presidente municipal, César Prieto, anunció la realización de importantes proyectos de rehabilitación de espacios públicos en el municipio, uno de ellos en San José de Mendoza. Estos proyectos estarán a cargo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU). Asimismo, se desarrollarán obras similares en las colonias Barlovento, Villa Salamanca 400 y avenida del Sol, con el propósito de fomentar un crecimiento urbano ordenado, inclusivo, sostenible y seguro, que garantice a la población más vulnerable el pleno ejercicio de sus derechos.
“Van a ser cuatro espacios en el municipio de Salamanca que serán intervenidos, y lo mejor es que será la propia ciudadanía la que decida qué se quiere realizar en cada uno. Con el apoyo del Gobierno Federal, vamos a construir mejores espacios públicos que nos permitan fomentar la convivencia. La única forma de recuperar estos espacios es participando”, expresó el licenciado César Prieto.
Durante diez semanas de actividades, las Jornadas por la Paz visitaron diversas colonias y comunidades, incluyendo La Luz, Villa Salamanca 400, La Gloria, Barlovento, San Pedro, Cerro Gordo, Valtierrilla, Los Prieto y Cárdenas, brindando atención integral a la ciudadanía.
Los servicios ofrecidos incluyeron atención médica general, dental y psicológica, asesorías jurídicas, y trámites gratuitos de documentos oficiales, como actas de nacimiento y matrimonio. Además, el DIF Salamanca realizó la entrega de kits medicinales y andadores a personas con problemas de movilidad.
Entre los apoyos sociales otorgados destacan la beca Rita Cetina, destinada a familias con estudiantes de educación básica; el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que promueve la inclusión laboral de la juventud; así como incentivos al emprendimiento femenino y la instalación de un módulo de vinculación laboral, que facilita el acceso a oportunidades de empleo ofrecidas por diversas empresas locales.
Estas acciones han sido posibles gracias a la coordinación entre los tres niveles de gobierno, que trabajan de manera articulada para generar condiciones de bienestar, seguridad y desarrollo sostenible en el municipio de Salamanca.