Salamanca Guanajuato

COMIENZA CÉSAR PRIETO RUTA POR AMOR A SALAMANCA QUE IMPULSA LA RECONSTRUCCIÓN DEL TEJIDO SOCIAL

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.16″ global_colors_info=»{}»][et_pb_row _builder_version=»4.16″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» global_colors_info=»{}»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.16″ custom_padding=»|||» global_colors_info=»{}» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»4.24.0″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» hover_enabled=»0″ global_colors_info=»{}» sticky_enabled=»0″]

Por amor a Salamanca, el Gobierno Municipal implementa acciones que construyen y fomentan el bienestar común.

Salamanca,Gto. El presidente César Prieto, junto al DIF municipal liderado por Eugenia Martínez, inició este miércoles la Ruta Por Amor A Salamanca.

Con el objetivo de fortalecer la comunidad, se llevaron a cabo diversas actividades en los corazones comunitarios y colonias, fomentando la sana convivencia, solidaridad y bienestar colectivo.

Durante el recorrido de hoy, el Presidente Municipal César Prieto recordó que en cada paso de la Ruta Por Amor A Salamanca, se siembra la semilla de la unidad y la prosperidad, pues juntos construiremos un tejido social fuerte y resiliente para nuestra amada comunidad, y señaló la importancia de que la sociedad esté unida.

“A pesar que pasamos un problema complicado, principalmente en el tema de las adicciones, aunque queramos voltear la cara y queramos decir que no pasa nada, la realidad es que sí están pasando; y si no nos unimos como sociedad, la autoridad sola no va a poder (…) es importante que nos sigamos uniendo, que conozcan los servicios que ofrece cada una de las dependencias para que sepan que estamos apoyando”, puntualizó.

Las visitas a San Javier, San Pedro, Benito Juárez, El Pitahayo, Nativitas, Fovisste, 1910 y otras comunidades como La Luz y La Cruz, incluyeron deportes, activaciones físicas, asesorías jurídicas, servicios de salud, atención médica y dental, torneos deportivos, así como talleres, capacitaciones y cursos.

Estas acciones contribuyen a la reconstrucción del Tejido Social al promover la integración comunitaria, fortalecer la salud física y mental, y proporcionar recursos y servicios esenciales.

La participación en actividades colectivas fomenta la solidaridad, generando un ambiente propicio para el crecimiento y desarrollo conjunto de la sociedad.

[/et_pb_text][et_pb_gallery _builder_version=»4.24.0″ _module_preset=»default» gallery_ids=»119459,119457,119454,119453,119452,119451″ posts_number=»6″ show_title_and_caption=»off» show_pagination=»off» orientation=»portrait» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″][/et_pb_gallery][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio